Activos
Supervise, controle y optimice el uso de sus activos físicos y digitales. Sirve como sistema centralizado para el seguimiento de la información sobre activos, la reducción de costes y la garantía del cumplimiento de las normas reglamentarias.
- Inventario centralizado: Proporciona una única fuente de verdad para todos los datos relacionados con los activos, incluida la ubicación, el estado y la propiedad.
- Actualizaciones en tiempo real: Permite el seguimiento y las actualizaciones de estado en tiempo real, lo que reduce el riesgo de extravío o pérdida de activos.
- Gestión del ciclo de vida: Realiza un seguimiento de los activos desde su adquisición hasta su eliminación, optimizando su vida útil.
Plan contable
Organice y clasifique las transacciones financieras de forma eficaz con un Plan General de Contabilidad estructurado. Sirve de base para la elaboración de informes financieros, garantizando un seguimiento preciso de los activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos, al tiempo que mantiene el cumplimiento de las normas contables.
Tipos de cuenta
ForgeFlow Cloud clasifica las cuentas en cinco tipos:
- Activos: Recursos de la empresa (efectivo, inventario, activos fijos).
- Pasivos: Obligaciones financieras (préstamos, cuentas por pagar).
- Patrimonio neto: Patrimonio neto (inversiones, beneficios no distribuidos).
- Ingresos: Ingresos por ventas o servicios.
- Gastos: Costes operativos (salarios, depreciación, coste de las ventas).
Creación de un plan contable
El Plan General de Contabilidad puede crearse de tres formas:
- Desde cero: Creado a medida para adaptarse a la estructura de la organización.
- Importando: Transferido desde un sistema anterior para dar continuidad.
- Paquetes de localización: Predefinidos para cumplir la normativa nacional.
Contabilidad por Proyectos
ForgeFlow Cloud ERP permite una contabilidad precisa para proyectos de larga duración como construcción, instalaciones solares o implantaciones de ERP. Utilizando el método internacionalmente reconocido cost-to-cost (IFRS 15, ASC 606), garantiza que los ingresos y costes se reconozcan progresivamente según el avance real del proyecto. Este enfoque proporciona una visión transparente y fiable de la rentabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Planificación de ingresos y costes
Define el valor del contrato y los ingresos previstos en el momento de confirmar el pedido de venta. Los ingresos planificados pueden ajustarse si el alcance del proyecto cambia, asegurando que las modificaciones contractuales se reflejen en las previsiones financieras. En costes, construye un plan completo de recursos previstos —materiales, mano de obra, subcontratas y gastos generales— con fechas programadas e importes presupuestados. Esta definición inicial establece la línea base para medir el progreso.
Registro automático de costes
Registra los costes reales directamente en el proyecto en cuanto se producen. Facturas de proveedores, partes de horas, gastos de subcontratistas y consumos de materiales se asignan automáticamente al proyecto. Los costes alimentan la contabilidad analítica en tiempo real, garantizando que el sistema refleje siempre la situación financiera más actualizada del proyecto.
Informe de Obra en Curso
Genera informes de obra en curso que calculan el avance del proyecto comparando costes incurridos con el coste total estimado (método cost-to-cost). El informe determina los ingresos a reconocer en el periodo, los compara con lo ya reconocido y muestra el beneficio o pérdida acumulados. Esto ofrece a finanzas y dirección de proyectos una visión completa tanto de cumplimiento contable como de rendimiento del proyecto.
Gestión de sobre/infra facturación
Evita distorsiones en los estados financieros separando la facturación al cliente del reconocimiento de ingresos. Cuando las facturas superan a los ingresos reconocidos, el sistema registra la diferencia como un pasivo (facturación en exceso / ingresos diferidos). Cuando los ingresos reconocidos superan a la facturación, registra un activo (obra ejecutada pendiente de facturar). Estos asientos automáticos aseguran cumplimiento y balances precisos en todo momento.
Reconocimiento progresivo de ingresos
En cada cierre contable, el ERP recalcula el progreso del proyecto y ajusta los ingresos reconocidos. Este reconocimiento progresivo alinea los ingresos con el avance real del proyecto, evitando picos artificiales de beneficio y asegurando que los resultados financieros reflejen la realidad. La rentabilidad se analiza periodo a periodo, apoyando una mejor toma de decisiones.
Cierre automático del proyecto
Una vez finalizado el proyecto, el sistema regulariza ingresos y costes, y liquida automáticamente todas las cuentas puente como Obra pendiente, Facturación en exceso y Facturación de proyectos. Se muestra el margen real del proyecto, sin saldos temporales. Esto garantiza un cierre financiero limpio y exacto.
Auditoría y Cumplimiento
Cuentas anuales
Acceda a información en tiempo real con informes financieros personalizados, como cuentas de resultados y balances.
Plan contable estándar
Utilice el plan de cuenta estándar específico de cada país o utilice el suyo propio.
Bancos y pagos
Sincronización bancaria
Concilie las transacciones automáticamente mediante la sincronización con sus cuentas bancarias para mantener los registros actualizados.
Integración de pagos
Compatibilidad con múltiples métodos de pago, proveedores y pasarelas para agilizar las transacciones y la conciliación de pagos.
Impuestos
Integración de AvaTax
La integración con AvaTax automatiza los cálculos de impuestos y los procesos de cumplimiento. Calcula automáticamente los impuestos aplicables a las transacciones en función de reglas precisas de ubicación y jurisdicción.
- Ayuda a gestionar los certificados de exención fiscal de los clientes que cumplen los requisitos y garantiza que se apliquen correctamente a las transacciones.
- Simplifica la presentación de declaraciones de impuestos mediante la preparación y presentación de los documentos necesarios.
- Ofrece herramientas para remitir los impuestos a las jurisdicciones correspondientes.
Escalabilidad
Multidivisa y multiempresa
Gestione fácilmente cuentas en distintas divisas y unidades para empresas internacionales con conversión automática de divisas y vistas financieras consolidadas.
Facturación
Manage multiple invoicing workflows, issue invoices in different formats, and apply discounts or handle payments with multiple invoices to suit your business needs.
Facturación electrónica
Automatice la comunicación de facturas entre empresas utilizando formatos reconocidos en todo el mundo, como Factur-X, Peppol o CFDI, en función de los requisitos de conformidad locales. Se admite tanto el envío como la recepción.
Facturas de Proveedor
Gestión de la correspondencia a tres bandas en las facturas de proveedores
En la industria manufacturera, a menudo se reciben las facturas de los proveedores antes de recibir la compra, pero no se quiere pagar la factura hasta que se ha entregado la mercancía. Un mecanismo de "liberación para pagar" permite marcar, para cada factura de proveedor, si puede pagarse o no. En cuanto se hayan entregado todas las cantidades, la factura podrá pagarse. Si hay una cantidad entre la recibida y la facturada, la factura no puede pagarse, a menos que el departamento de contabilidad la libere explícitamente para pagarla.