PARA EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y PROFESIONALES
EL CAMBIO
LLEGA. TÚ YA ESTÁS PREPARADO.
Una nueva manera de facturar
Obligatoria. digital. Inmediata.
ForgeFlow, responde todas tus dudas sobre Veri*Factu.
Estamos aquí para ayudar. Resuelve tus dudas sobre Veri*Factu clicando en tus preguntas.
Veri*Factu es el nuevo sistema de control de facturación impulsado por la Agencia Tributaria. Obliga a que cada factura generada se envíe de forma automática e inmediata a Hacienda antes de entregarla al cliente. Así se evita la manipulación y se garantiza la autenticidad, trazabilidad y cumplimiento fiscal.
No. VeriFactu es un sistema de control fiscal, mientras que la factura electrónica es un formato digital de factura. Pueden coexistir, pero no son equivalentes. Con VeriFactu se garantiza que la factura ha sido registrada de forma correcta y transparente.
TicketBAI es el sistema equivalente aplicado en el País Vasco. Ambos sistemas tienen objetivos similares: combatir el fraude fiscal mediante el control de facturación. La diferencia es territorial y técnica: Veri*Factu aplica en el resto del estado y tiene sus propios requisitos.
Será obligatorio para todas aquellas que no estén exentas, según criterios establecidos por la Agencia Tributaria. Si emites facturas y no cumples con las excepciones, deberás adaptarte.
Depende del tipo de contribuyente:
- Empresas que tributan por Impuesto de Sociedades: 1 de enero de 2026.
- Resto de empresas y autónomos: 1 de julio de 2026.
Si cumples estas 4 condiciones, sí debes implementar Veri*Factu:
- NO emites facturas manuales.
- NO estás acogido al SII.
- NO estás en el País Vasco o Navarra.
- NO estás exento por actividad o régimen fiscal.
Mejora la seguridad fiscal, reduce la carga administrativa, evita errores y permite una gestión más eficiente de las facturas. También impulsa la digitalización.
Obliga a enviar las facturas a Hacienda en el momento de su emisión, lo que impide su alteración posterior y asegura su trazabilidad.
Sí. Exige el uso de software certificado y procesos automatizados, lo que mejora la eficiencia y organización interna de la empresa.
Incluirá:
- Código QR único.
- Mensaje o leyenda de conformidad con Veri*Factu.
- Posibilidad de enviarse en formato XML directamente a Hacienda.
Es un identificador que permite al receptor de la factura verificar su validez en tiempo real escaneando con el móvil.
Escaneando el QR o accediendo a la URL incluida en la factura, que consultará directamente la base de datos de la Agencia Tributaria.
Obliga a enviar las facturas a Hacienda en el momento de su emisión, lo que impide su alteración posterior y asegura su trazabilidad.
Preguntas prácticas:
Con VERIFACTU, no puedes modificar facturas una vez emitidas, para evitar cambios indebidos. En caso de error, se debe generar un nuevo registro sustitutivo, que se enviará a la Agencia Tributaria a modo de subsanación. Este nuevo registro debe incluir:
- Tipo de registro: Sustitutivo
- Indicador de corrección: SubsanaError = S
De tal forma todo queda registrado y se garantiza un seguimiento total de cada factura.
Aunque la factura sea incorrecta, se mantiene en el listado numerado de facturas. No se reutiliza ni se elimina. Garantizando de nuevo una mayor transparencia, coherencia y evitando posibles fraudes.
Pero no te preocupes por estos tecnicismos, en ForgeFlow nos encargamos por ti. Nuestro sistema garantiza el cumplimiento automático y sencillo de todos los requisitos legales de Veri*Factu, para que puedas centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.
Con VERIFACTU, los clientes también tienen un rol clave en la validación de facturas. ¿La novedad? Ahora pueden verificar su autenticidad con solo escanear el código QR, que conectará con la Agencia Tributaria para su verificación.
El sistema puede mostrar tres tipos de respuesta:
- Factura encontrada: Todo correcto. Está registrada y los datos coinciden.
- Factura no encontrada: No hay registro de esa factura.
- Factura no verificable: No fue emitida con Veri*Factu sí que no se puede comprobar.
Si usas facturación electrónica estructurada no hay factura en papel. por lo que no hay QR. En su lugar, la factura incluirá una URL para verificar directamente la información online.
Los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) que cumplen con Veri*Factu no están obligados a guardar los registros de facturación que generan ni a ofrecer su exportación (aunque podrían hacer voluntariamente ambas cosas). Esto se debe a que dichos registros se envían directamente a la Agencia Tributaria.
Si cumples estas 4 condiciones, sí debes implementar Veri*Factu:
- NO emites facturas manuales.
- NO estás acogido al SII.
- NO estás en el País Vasco o Navarra.
- NO estás exento por actividad o régimen fiscal.
Veri*Factu es obligatorio únicamente para los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y los usuarios que los utilicen. Sin embargo, es recomendable familiarizarse con este sistema, incluso si aún no estás obligado a aplicarlo, porque la Agencia Tributaria podría prestar mayor atención a quienes no se adhieran a él, ya que su finalidad es reforzar el control y la prevención del fraude fiscal.
Adelantarse y adaptarse a estas herramientas digitales puede ayudarte a estar mejor preparado ante futuras exigencias normativas, ¡y con Forge Flow puedes hacerlo desde ya!
Still have questions?
We’re here for you!
If you didn’t find what you were looking for, feel free to fill out our quick form — we’ll get back to you as soon as possible.
Digitaliza tu facturación, cumple con la ley y gana en eficiencia.
ForgeFlow Cloud ya está listo para Veri*Factu. ¿Y tú?
Solicita una demo gratuita y descubre cómo tu empresa puede adaptarse desde ya, con toda tranquilidad.